Miguel F. Martínez; el padre de la educación en N.L.
Una vez más, Héctor Jaime Treviño nos lleva en un viaje al pasado para explicarnos la importancia de la aportación de Miguel F. Martínez al sistema educativo no solo de Nuevo León sino del país.
Una vez más, Héctor Jaime Treviño nos lleva en un viaje al pasado para explicarnos la importancia de la aportación de Miguel F. Martínez al sistema educativo no solo de Nuevo León sino del país.
Por no cumplir con el permiso autorizado y preferir no regularizarse a través de la Mesa de Justicia, el desarrollo Crepúsculo en San Pedro, inició con los trabajos de demolición de departamentos excedentes.
En la casi recta final, la Secretaría de Salud, culminará su gestión con menos de la mitad de centros de salud sin servicio de informática.
Al lugar acudieron un número de miembros del Movimiento Magisterial Nuevo León, quienes alentaron a los inconformes en el sector Salud, para que no desistieran de la causa, a la cual dijeron sumarse.
El edil da a concer diferentes alternativas de estacionamiento.
El atraso en la expedición de títulos profesionales por parte de la Universidad Ateneo de Monterrey es un asunto que ya se están investigando, así lo indica el titular de la Secretaria de Educación, Edmundo Guajardo.
Edmundo Guajardo, secretario de Educación en el estado, señala que no hay que bajar la guardia ya que aún restan días para el regreso a clases y la cantidad puede modificarse.