Crece la actividad de las casas de empeño durante la pandemia
Los estados del país que tuvieron mayor actividad en las casas de empeño fueron tres, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco, y todo ha sido desde que inició la pandemia.
Los estados del país que tuvieron mayor actividad en las casas de empeño fueron tres, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco, y todo ha sido desde que inició la pandemia.
Las autoridades buscan inhibir que los objetos que sean robados tengan valor cero en las casas de empeño que estén asociadas a la AMESPRE.
La Procuraduría firmó un convenio con casas de empeño con la finalidad de frenar la práctica de recibir objetos robados en estos negocios de préstamo
Las casas de empeño se ven beneficiadas con la llegada de la temporada de vacaciones, ya que los ciudadanos optan por estos lugares para obtener de dinero y poder viajar.
Asegura Víctor Fuentes, alcalde de San Nicolás, que los dueños de casas de empeño están tratando de volver a operar en su municipio.
Luego de que dos magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado ordenaron reabrir dos casas de empeño en San Nicolás, el alcalde de la mencionada localidad, Víctor Fuentes Solís anuncia que dichos establecimientos fueron clausurados nuevamente por el Municipio.
Las magistradas han sido cuestionadas por sus resoluciones a favor de casinos y algunos desarrollos.
El gobierno del Estado se suma al operativo que realizan los municipios contra las Casas de Empeño, en donde, el poder ejecutivo verificará que los permisos de Protección Civil se encuentren en regla.
En lo que va del 2016, algunas casas de empeño no han reflejado las largas filas de personas que las caracterizaban en años pasados, durante la famosa “cuesta de enero”.
Mediante un comunicado, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología municipal informó que tras un operativo que se realizó en diversos puntos de la ciudad, se aplicaron las sanciones a los establecimientos.