Va AMLO contra ‘huachicol’ facturero
El presidente asegura que intensificará acciones para no permitir más agravios a la Hacienda Pública.
El presidente asegura que intensificará acciones para no permitir más agravios a la Hacienda Pública.
El presidente aseguró que próximamente dará a conocer la ‘trampa’ que hacían despachos fiscales mediante facturas falsas por miles de millones de pesos.
La investigación de Impunidad Cero y Justicia Justa, realizada durante casi dos años, señala que están implicadas 90 instituciones federales y estatales, que utilizaron casi 23 mil facturas falsas a través de una red de 837 empresas “fantasma” a niveles federal y estatal.
El Presidente de Concamin, Francisco Cervantes Díaz, aseguró que el gobierno de AMLO no presiona a los empresarios que actúan de acuerdo a la ley y la presión es para quienes emiten facturas falsas.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó esta tarde en lo general el dictamen en materia de combate a empresas fantasma y facturas falsas.
De una condena de tres a seis años de prisión es lo que propone la bancada de MORENA en el Congreso local para quienes vendan y compren facturas falsas.
El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general reformas legales para combatir a las empresas “fantasmas” y facturas falsas.
El martes se discutirá y votará la iniciativa que reforma cinco ordenamientos para combatir la proliferación de empresas “fantasma” y la facturación falsa.
Con el objetivo de imponer sanciones más severas a empresas fantasma y facturación falsa, senadores aprobaron reformas a varias leyes.
Diputados aprobaron sancionar a quien expida o enajene facturas que amparen operaciones inexistentes o falsas, así como actos jurídicos simulados.