Abre a la baja la Bolsa Mexicana de Valores
– La Bolsa Mexicana de Valores abrió a la baja este viernes debido a que los inversionistas analizan un repunte de la inflación en México y varios países.
– La Bolsa Mexicana de Valores abrió a la baja este viernes debido a que los inversionistas analizan un repunte de la inflación en México y varios países.
El Banco de México pone nuevamente un freno a los recortes de las tasas de interés, decisión que se tomó en la última junta de política monetaria en el mes de marzo.
Reporta el INEGI que durante la primera mitad de marzo, los precios al consumidor aumentaron 0.53% y la inflación fue de 4.12%, la mayor en 43 quincenas.
La inflación interanual de México incrementó en el mes de febrero en un 3.76% debido al aumento de los energéticos y alimentos, lo que ocasiona que las expectativas del Banco de México bajen de recortar la tasa de interés.
El Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell habló que la inflación en Estados Unidos se mantiene debajo del 2% desde el comienzo de la pandemia y que la reapertura económica podría generar un alza en los precios.
Este jueves Banxico anunció un nuevo recorte a la tasa de interés en un 4% es decir 25 puntos base, con esto se busca tener liquidez al mercado.
En una decisión de la Junta de Gobierno el Banco de México mantiene la tasa de interés de un 4.25% del referencial, cabe recordar que en 2019 el banco central realizó 11 bajas.
Los antecedentes indican que en la país germano el IPC ha bajado hasta el 0.3% en el 2015, dato que llama la atención es que Alemania ha tenido la mejor economía en Europa.
Díaz de León comentó que la inflación en México no bajó como en otras naciones.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sorprendió al alza durante la primera quincena de mayo, al ubicarse en 0.30 por ciento, debido principalmente al avance en los precios de los productos agropecuarios y de la gasolina.