Ya reclamó México ante la ONU por acaparamiento de vacunas
El Canciller de México Marcelo Ebrard ya reclamó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas que 10 países acaparan la mayoría de las vacunas contra COVID-19.
El Canciller de México Marcelo Ebrard ya reclamó al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas que 10 países acaparan la mayoría de las vacunas contra COVID-19.
El Canciller de México Marcelo Ebrard dijo este martes que acudirán a la Organización de Naciones Unidas por la desigualdad que existe en el acceso para la adquisición de vacunas.
Algunos expertos de la Organización de las Naciones Unidas han dado a conocer que Corea del Norte ha modernizado su arsenal nuclear y sus misiles balísticos burlando las sanciones de la ONU.
Estados Unidos anunció que se incorpora al Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, luego de que el ex Presidente Donald Trump abandonó la organización.
AMLO recordó que México esta buscando también tener más acuerdos con otros laboratorios para cumplir la meta de vacunación en el país como AstraZeneca o CureVac.
La Unión Europea dijo que de comprobarse que Irán sigue con enriquecimiento de uranio estaría dejando sus obligaciones firmada en el acuerdo nuclear en 2015.
En una reunión virtual entre la ONU y la Unión Africana, fue donde Guterres manifestó que la única manera que lleguen vacunas al continente africano es entrar con Covax.
En 2016 Hilary Clinton fue candidata a la presidencia demócrata, y perdió las elecciones ante Donald Trump, debido a muchos criticos que la responsabilizan de el bombardeo a Libia
Eligen a la mexicana Leticia Bonifaz como integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW), de la Organización de las Naciones Unidas.
El pleno avaló la decisión del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de aceptar la jurisdicción del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.