Expone Samuel ante Hacienda problemas del gasolinazo
Cuestiona el senador Samuel García al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, la implementación de las cuotas complementarias al IEPS en gasolinas.
Cuestiona el senador Samuel García al secretario de Hacienda, Arturo Herrera, la implementación de las cuotas complementarias al IEPS en gasolinas.
La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al cierre del viernes 5 de junio, el riesgo país de México se ubicó en 474 puntos base, lo que significó un descenso de 62 unidades, respecto a la semana previa.
La recuperación de 16 mil 869 millones de pesos de impuestos, por los acuerdos de pagos de Walmart y Femsa, permiten un respiro a la Secretaría de Hacienda ante la caída en la captación de ingresos tributarios del mes de abril en 42 mil 416 millones de pesos, comparada con la del mismo mes del año anterior.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que al cierre del viernes 22 de mayo el riesgo país de México se ubicó en 550 punto base, lo que significó un descenso de 68 unidades respecto a la semana previa.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Procuraduría Fiscal de la Federación, impugnará la resolución de juicio radicado por el Juzgado Tercero de San Luis Potosí, luego de que AMLO pronunciará medidas en materia de condonar contribuciones federales por emergencia sanitaria
La Secretaría de Hacienda publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto presidencial por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos.
El Emerging Market Bond Index Global (EMBIG) de J. P. Morgan, el cual muestra la capacidad de un país emergente para cumplir con los pagos de su deuda soberana en comparación con la de Estados Unidos que es considerada de riesgo cero, reportó en el caso de México un riesgo acumulado en lo que va del año 2020 de 112 puntos base.
Una de las principales empresas proveedoras del servicio de salud fue beneficiada, de 2012 a 2019, con un total de 7,083 millones de pesos por parte de gobiernos estatales de Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo y, a partir de estos recursos, realizó transferencias internacionales por 3.8 millones de dólares.
Informan reducción de 4.9 puntos porcentuales deuda de Nuevo León, al cierre del 2019, el déficit prevalece pero es menor, gracias al enfoque de gastos prioritarios en educación y salud.
Esta sería la segunda semana con alzas en el riesgo país de México, como consecuencia del problema del coronavirus y su efecto en la economía mundial.